la casa infantil

Recursos educativos infantiles fichas dibujos y diversión infantil, casas infantiles Mandalas

  • Facebook
  • Instagram
  • RSS
  • Twitter
  • adivinanzas
  • fiestas
    • celebraciones
    • cumpleaños
    • disfraces
  • colorear
  • dibujos
  • manualidades
  • Recursos infantiles
    • aprende jugando
    • atrevete con …
    • cuentos
    • lengua
    • matematicas
    • musica
    • materiales para infantil
    • otros recursos
    • temas infantiles
  • mas cosas
    • Destacados
    • bebes
    • belenes
    • juego niños
    • Mas sugerencias
  • Tienda

DECORA TU ORDENADOR

26 septiembre, 2021 by Infantil

Decora tu ordenador!

Decora tu ordenador con estas ideas que se muestran en este video

Twittear

Publicado en: mas cosas Etiquetado como: ordenador

RECOMENDACIONES USO DE INTERNET PARA PADRES Y JOVENES

24 septiembre, 2021 by Infantil

La AEP (Asociación española de pediatría) propone las siguientes recomendaciones a padres y a jóvenes para un uso responsable de Internet

Decálogo para los padres

La Asociación Española de Pediatría (AEP) en su Boletín Informativo nº 18 de fecha Junio de 2002, propuso un decálogo y unos consejos para conocimiento de los Pediatras españoles encaminados a un correcto uso de Internet por parte de los niños y jóvenes que considera deben ser de interés para las familias y sociedad española en general, que se concretan en los siguientes puntos:

1.- Solo dejar que tu hijo-a navegue por Internet si está en casa una persona adulta.

2.- No poner el ordenador en la habitación de tu hijo-a o en cualquier caso poner la pantalla de forma que este visible a quien entra o está en la habitación.

3.- Ser capaz de manejar el ordenador al menos al mismo nivel de habilidad que tu hijo-a, de forma que sea consciente que estamos con capacidad de poder controlarlo.

4.- Utilizar todos los sistemas de protección actualmente disponibles para evitar el acceso a sitios no aprobados a menores.

5.- Hablar habitualmente con tu hijo-a respecto a la “navegación” en Internet, tratando de tener información respecto a lo qué ve y qué consulta, tratándo de poder de manifiesto eventuales reticencias.

6.- Enseñar a tu hijo-a que cuando se conecta al chat no debe dar, ni pedir, direcciones, número de teléfono o cualquier información que pueda identificarlo. Ser claros, sin alarmar, sobre los riesgos que pueden derivarse de “chatear” con desconocidos.

7.- Evitar que tu hijo-a esté en Internet (particularmente en chat) durante la noche. Alertarlo de que debe avisar a sus padres, siempre que algún “amigo del chat” insista respecto a informaciones o hábitos personales o de su familia.

8.- Navegar y chatear algunas veces junto a tu hijo-a, para inducirlo a una mayor confianza con los padres respecto a los contenidos de sus conversaciones en la red.

9.- Tratar, en la medida de lo posible, de evitar que tu hijo-a tenga su propio e-mail del cual solo él/ella conozca el “password” de acceso.

10.- Construir junto a tu hijo-a “reglas consensuadas” para navegar en Internet, sin imponérselas.

Cinco Consejos de la A.E.P. para los jóvenes cibernautas



1.- Recela de la persona que quiere saber demasiadas cosas. No des ninguna información respecto a ti o tu familia (por ejemplo: tu nombre, tu número de teléfono, tu dirección, la de tu colegio, etc.) sin hablar antes con sus padres.

2.- Si recibes o ves alguna cosa desagradable o que te parece rara no trates de seguir investigando”por tu cuenta, háblalo con tus padres y/o profesores.

3.- Si tienes interés o intención de encontrarte físicamente con alguna persona que has conocido a través de Internet, informa siempre antes a tus padres y aconseja a quien quiere conocerte que haga lo mismo. No vayas nunca solo a la cita. De esta forma puedes evitar algún encuentro desagradable.

4.- No entres nunca en sitios de pago, que te solicitan tu número de tarjeta de crédito o que soliciten tu nombre y dirección.

5.- Si encuentras un sitio donde está escrito “acceso prohibido a los menores”, respeta esta indicación.

Prof. Alfonso Delgado Rubio.
Presidente de la Asociación Española de Pediatría.

Twittear

Publicado en: mas cosas Etiquetado como: consejos

Gormiti dibujos: el origen

17 septiembre, 2021 by Infantil

Gormiti: El origen
En una isla remota, en un tiempo pasado. Allí es donde comienza la historia de los Gormitas…Los Gormiti eran un pueblo pacífico que habitaba la isla de Gorm desde tiempos inmemoriales. Vivían en armonía bajo la guía del viejo sabio de la cultura gormita, experto en los secretos de la magia. El pueblo estaba situado a los pies del Monte de Fuego, un volcán al que todos temían pero que hasta entonces no había dado signos de estar despierto. Pero un día como cualquier otro, de repente, una gran explosión rompió el silencio. El Monte de Fuego mostró a los habitantes del lugar toda la fuerza que guardaba en su interior. Tras la explosión, en lo que había sido una tierra desolada y negra, empezaron a aparecer unas criaturas extrañas, nacidas y moldeadas por la lava abrasadora. Surgidas de las entrañas de la tierra, según el deseo de Magmion el Señor del Mal y originadas por la gran masa de energía de nuestro planeta, la lava, las criaturas se impusieron, atrapando y matando a todos los habitantes de Gorm. Su Señor sólo podía sobrevivir mediante las almas de los pobres Gormiti. La antigua profecía se había cumplido: «de lo más profundo el mal surgirá y lo que está seguro será arrasado, pero lo que no está seguro, resurgirá de nuevo algún día».

mira también:

DIBUJOS GORMITI PARA PINTAR Y COLOREAR

Twittear

Publicado en: mas cosas Etiquetado como: gormiti

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 15
  • 16
  • 17




PUCCA: PINTAR Y COLOREAR A PUCCA

PRINCESAS PARA COLOREAR

BORLITAS

DIBUJOS PAPA NOEL PARA COLOREAR

Dibujos capuruchos para colorear

RECORTABLES MOTOS

  • Inicio
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Contacto

Copyright © 2023 — lacasainfantil.com • All rights reserved.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}