la casa infantil

Recursos educativos infantiles fichas dibujos y diversión infantil, casas infantiles Mandalas

  • Facebook
  • Instagram
  • RSS
  • Twitter
  • adivinanzas
  • fiestas
    • celebraciones
    • cumpleaños
    • disfraces
  • colorear
  • dibujos
  • manualidades
  • Recursos infantiles
    • aprende jugando
    • atrevete con …
    • cuentos
    • lengua
    • matematicas
    • musica
    • materiales para infantil
    • otros recursos
    • temas infantiles
  • mas cosas
    • Destacados
    • bebes
    • belenes
    • juego niños
    • Mas sugerencias
  • Tienda

CONSEJOS ADAPTACION A LA ESCUELA DE LOS NIÑOS

27 noviembre, 2023 by Infantil

A partir de los tres años al ir al colegio el niño da sus primeros pasos en la edad adulta. No es de extrañar que el primer día de colegio muchos niños lloren ya que supone una verdadera ruptura con sus constumbres y entorno, además le resulta extremadamente difícil la separación de la madre, de su casa y de sus hermanos. Ahora tendrá que aprender a vivir en sociedad con otros niños y adultos a quienes no conoce.

niño escuela

Condiciones que ayudan a que la adaptación del niño sea más favorable el primer año de colegio

La adaptación es más rápida y eficaz si los padres están convencidos de los beneficios del parvulario. Si el niño percibe que su madre sufre por la separación, no le gustará ir a la escuela. Una mala adaptación puede deberse, también, a problemas familiares como por ejemplo el nacimiento de otro hermano, la reanudación de una actividad regular por parte de la madre, una separación entre los padres, etc. Cuando se dan este tipo de circunstancias extraordinarias no es el momento propicio para ingresar al niño en el parvulario ya que puede pensar que es una forma de desembarazarse de él.

Se debe valorar la escuela y animar al niño a participar en sus actividades

Si la adaptación no se hace fácilmente, por ejemplo si el niño al cabo de unos días de clase considera que ya ha hecho bastantes esfuerzos y quiere quedarse en casa, debemos insistir y ayudarle a integrarse en ese nuevo entorno; metiendo un juguetito que le guste en su bolsillo, algún objeto que asocie con su mamá, como un pañuelo impregnado con su perfume, etc. También se recomienda antes de empezar el curso llevar al niño a que explore el sitio y sobre todo cada vez que se presente la oportunidad, valorar la escuela.

Fuente: Olebebe

Twittear

Publicado en: mas cosas Etiquetado como: varios

Disfraz para bebe. Catarina Bebe

23 noviembre, 2023 by Infantil

Disfraz Catarina Bebé. Simpatico disfraz para tu bebe con los patrones y las explicaciones de como hacerlo.

Es un disfraz que encantará a tu bebe y es muy facil de realizar.

Imprime los patrones para utilizarlos y hacer el disfraz.

Aqui tienes el patron y uno más de mariposa por si lo necesitas:

Twittear

Publicado en: mas cosas Etiquetado como: disfraces

COMO ELEGIR UN JUGUETE (PAUTA EDUCATIVA)

21 noviembre, 2023 by Infantil

El juego es una actividad libre y placentera a través de la cual el niño aprende y evoluciona. Jugar estimula el lenguaje, la fantasía y la creatividad. Por ello, si desea hacer un regalo a un niño, un juguete puede ser una buena opción, no siendo preciso esperar a Navidades para ello.

A la hora de elegir un juguete recomendamos que:

– Considere la edad del niño al que va dirigido, ya que es aconsejable elegir siempre juguetes apropiados a su edad y a su momento evolutivo.

– Se busquen juguetes que desarrollen sus capacidades, en los cuales los niños no sean meros espectadores.

– Sea divertido.

– Que desarrollen los valores que se pretenden enseñar, por ejemplo si no nos gusta la guerra hay que evitar comprar juguetes bélicos.

– Se vean los juguetes antes de comprarlos.

niños jugando

JUGUETES PARA NIÑOS Y NIÑAS DE HASTA UN AÑO

A esta edad los niños tienden a llevarse todo a la boca. Por ello, es preciso estar pendiente de los niños en todo momento para garantizar su seguridad.

Cosas de casa: Objetos de madera, de plástico, de metal, naturales (pinzas, cucharas, cadenitas, cintas, conchas, tapones de goma, corchos…), cacerolas con tapas, sartenes, esponjas, recipientes de plástico, cajas, etc.

Juguetes de compra: Sonajeros, pelotas musicales y de diferentes texturas, cadenas de animalitos, móviles musicales, centros de actividades, mantas de juegos, muñecos de trapo, muñecos de goma, cuentos de plástico y de tela, pirámides, llaves…

JUGUETES PARA NIÑOS Y NIÑAS DE 1 A 2 AÑOS

Cosas de casa: cajas de cartón, botes de plástico (para enroscar)

Juguetes: Centros de actividades, arrastres, correpasillos, muñecos, juegos grandes de construcción, encajes sencillos,cuentos de plástico y cartón duro (dibujo grande), coches grandes, juegos de arena y agua, tentetiesos, apilables.

JUGUETES PARA NIÑOS Y NIÑAS DE 2 A 3 AÑOS

Cosas de casa: Cajas de diiferentes tamaños, papeles para rasgar (revistas, periódicos…), telas para disfrazarse, objetos que poder arrojar, cargar y descargar, frascos de plástico, etc.

Materiales: plastilina, gomets, pinturas de cera y de dedo, tijeras de punta redonda, pegamento de barra, pinceles, etc.

Juguetes: teléfono, garajes y coches, muñecas y accesorios, muñecos, títeres, encajes con formas, triciclos con pedales, puzzles de pocas piezas, pelotas, construcciones de piezas grandes, pizarras y tizas, panderos, maletines de médico, cuentos fáciles de manejar y con buenas ilustraciones, maletines de herramientas, cocinas equipadas con los útiles necesarios (menajes y alimentos), etc.

Fuente: Olebebe

Twittear

Publicado en: mas cosas Etiquetado como: varios

RABIETAS INFANTILES: COMO AFRONTARLAS

19 noviembre, 2023 by Infantil

Las rabietas son comportamientos inmaduros de los niños que tratan de manifiestar su enfado o ira debido, o bien a frustaciones o deseos de conseguir algo, o bien porque las utilizan para llamar la atención.

Las rabietas se producen principalmente en niños con edades comprendidas entre el año y medio y los cuatro años. Y generan como resultado una situación de tensión en la que se requiere una buena dosis de autocontrol.

rabietas y pataletas

¿Cómo afrontar una pataleta o rabieta infantil?

– Es interesante anticiparse a la rabieta cuando veamos que va a llegar e intentar distraer al niño.

– Se recomienda aparentar indiferencia, si la situación y el entorno lo permite.

– Si piensa que el niño puede causar algún daño ajeno o lastimarse él mismo, conténgalo sin forzarlo, ya que si lo fuerza todavía se pondrá más nervioso.

– Los berrinches suelen durar unos minutos, aunque si vé que persisten intente llevarlo a su habitación o a un lugar adecuado hasta que se calme.

– Es muy importante mantener la calma. Si grita o pega a un niño le está enseñando a que repita luego él esas acciones.

– Una vez que se calme hable con él y explíquele que a través de esa actitud no va a conseguir nada.

– Nunca ceda a los deseos de su hijo manifestados a través de una pataleta. No se deje chantajear.

– Sea coherente. Solo así conseguirá que el niño se comporte de forma coherente en un futuro.

– No se olvide de alabar el comportamiento de su hijo cuando así lo merezca.

Fuente: Olebebe

Twittear

Publicado en: mas cosas Etiquetado como: varios

MASAJE INFANTIL PARA ESTIMULAR INTELIGENCIA EMOCIONAL

19 noviembre, 2023 by Infantil

masaje infantil
Probablemente una de las razones de mayor peso sea el analfabetismo emocional del que se caracterizan muchos de nuestros jóvenes. Ya no es suficiente con que en el colegio se trabaje la inteligencia racional de los niños, ya que ésta no sera la clave de su éxito o fracaso futuro, sino que cada vez se hace más imprescindible trabajar otras facetas de la inteligencia humana, en concreto la emocional, mucho más importante en todos los niveles del desarrollo de la persona. Nos referimos al desarrollo de la autoconciencia, el autocontrol, la automotivación, la empatia y las habilidades sociales. Siendo necesario empezar a trabajar este desarrollo de la inteligencia emocional desde el momento cero de nuestra existencia.

¿Cómo se puede favorecer el desarrollo de la inteligencia emocional en un bebé?

La respuesta a esta pregunta la encontramos en el masaje infantil. Las personas somos seres humanos de contacto, por ello el bebé necesita el contacto físico de sus padres, en especial de la madre, desde sus primeros años de vida. El tacto es un poderoso instrumento que nos ayudará a estimular la mielina del sistema nervioso de nuestro pequeño facilitando la fluidez de sus neuronas y su bienestar y desarrollo interior.

Es muy importante que los padres dediquen a diario unos minutos para estar con su bebé a solas y para que a través de la estimulación táctil consoliden las relaciones emocionales y afectivas del pequeño. Es a partir de este momento de atención, respeto y comunicación cuando se crea una simbiosis entre usted y su hijo, una relación muy especial que le acarreará innumerables beneficios a su bebé. Ya que además de intensificar sus vinculos afectivos, estimulará todos los sistemas de su bebé (el neurológico, respiratorio, inmunológico, etc), le ayudará a relajarse, a entender sus emociones y más tarde a autoregularlas.

Probablemente una de las razones de mayor peso sea el analfabetismo emocional del que se caracterizan muchos de nuestros jóvenes. Ya no es suficiente con que en el colegio se trabaje la inteligencia racional de los niños, ya que ésta no sera la clave de su éxito o fracaso futuro, sino que cada vez se hace más imprescindible trabajar otras facetas de la inteligencia humana, en concreto la emocional, mucho más importante en todos los niveles del desarrollo de la persona. Nos referimos al desarrollo de la autoconciencia, el autocontrol, la automotivación, la empatia y las habilidades sociales. Siendo necesario empezar a trabajar este desarrollo de la inteligencia emocional desde el momento cero de nuestra existencia.

Fuente Olebebe

Twittear

Publicado en: mas cosas Etiquetado como: varios

  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 17
  • Página siguiente »




PALMERAS PARA EL BELEN

ACTIVIDADES DE LENGUA 3º PRIMARIA

Consejos para comprar mascotas

MEZCLAS: CAMBIOS FISICOS Y QUIMICOS

CACHORROS PERRITOS: DIBUJOS DE CACHORROS DE PERRO PARA COLOREAR

MOLDE DE ESPANTAPAJARO

  • Inicio
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Contacto

Copyright © 2023 — lacasainfantil.com • All rights reserved.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}